jueves, 21 de enero de 2010

Camino Ignaciano

Del 3 al 19 de enero se llevó a cabo el IV Camino Ignaciano 2010.Participaron jóvenes de Piura, Chiclayo, Jaén, Trujillo, Lima, Ayacucho, Ica y Arequipa.

El Camino Ignaciano recoge la experiencia vivida por Ignacio de Loyola y es una invitación a recorrer el propio camino de encuentro con uno mismo y con el Señor.La vida de Ignacio de Loyola se puede leer como una peregrinación. El mismo se llamó peregrino antes de vestirse como tal. La peregrinación en Ignacio nos habla de una doble aventura: la que supone el mismo acto de caminar y el viaje al interior de sí mismo para encontrarse con Dios. Ambos casos suponen una actitud de búsqueda permanente.

Ignacio, cuestionado sin cesar por el “¿qué hacer?”, pregunta que lo acompañó desde su conversión, realiza una larga peregrinación hasta el fin de sus días, cuando se pierde ya en el insondable misterio de Dios, -“siempre y a cualquier hora que quería encontrar a Dios, lo hallaba”-. Si conseguimos convertir a Ignacio en compañero de búsquedas, dudas y camino, nos veremos recompensados con una mayor claridad y fuerza en el empeño de nuestra propia peregrinación.

Consejo Juvenil Ignaciano

El Lunes 14 de diciembre, El Centro Loyola y la Pastoral Juvenil convocaron a los coordinadores de los grupo juveniles presentes en Chiclayo para presentarles la propuesta “Concejo Juvenil Ignaciano” que estaría formado por un representante de cada grupo Juvenil.

Con la formación de estos concejos, extendidos en todas las ciudades en que trabajamos con jóvenes, se busca: Conocerse entre los diferentes grupos acompañados por los Jesuitas en Chiclayo. Fortalecer la formación de los Jóvenes, planteando cursos comunes y progresivos durante el año. Y Coordinar actividades en conjunto.

Asistieron a la reunión representantes del Centro Loyola, GUC, Magis, CSCJ, CVX y MFC. Una vez presentada la propuesta, se hicieron las consultas y recomendaciones respectivas para luego pedir un plazo de dos semanas para que cada asistente presente la idea y recoja el parecer de su grupo respectivo. La reunión en la que se definiría la conformación oficial del Concejo Juvenil Ignaciano se realizará el sábado 2 de enero del 2010.

miércoles, 13 de enero de 2010

Misión de la Universidad.Alberto Hurtado, S.J.

No hay que buscar en Alberto Hurtado una definición técnica de la misión de la universidad. En uno de los mejores párrafos que consagra a esta da muestras de un concepto rico, clásico y moderno de ella. Afirma: “la Universidad debe ser el cerebro de un país, el centro donde se investiga, se planea, se discute cuanto dice relación al bien común de la nación y de la humanidad. Y el universitario debe llegar a adquirir la mística de que en el campo propio de su profesión no es sólo un técnico, sino el obrero intelectual de un mundo mejor”.
Si de la formación del sacerdote Hurtado pide un contacto más amplio con el mundo, a la universidad le exige ponerse directamente al servicio de la sociedad en la que se inserta.

Alberto Hurtado lleva las cosas al extremo. En medio de la sociedad la universidad cumple una función pensante, pero también agitadora. Sus palabras son estremecedoras: “la universidad ha de mantener vivo en el alumnado el sentido del inconformismo perpetuo ante el mal y ha de alentarlo a protestar con los hechos, con la voz, con la pluma... y cuando otra cosa no puede, al menos en el fondo de su conciencia”. Continúa su discurso a universitarios: “no depende de nosotros el que una masa enorme de gentes continúe mal alimentada, mal alojada... pero al menos no tratemos de pactar con el mal, no nos acostumbremos, seamos la voz permanente de la justicia”.

miércoles, 22 de octubre de 2008

RETIROS DE INICIACIÓN

¡Hola a todos!.Las semanas del 10 al 12 y del 17 al 19 de este mes llegaron en total 20 jóvenes de las diferentes universidades de nuestro entorno .Ellos respondieron al llamado de Dios para formar parte del Grupo Universitario Cristiano(GUC). Fueron 02 días de oración y entrega.En este tiempo recibieron asesoría espiritual a cargo de nuestro padre asesor Gabriel Sánchez Roalcaba S. J.
Algunos jóvenes testimoniaron que en estos días habían comprendido ¿Qué era orar? el significado de la Eucaristía.Todos salieron muy contentos,rumbo a sus hogares... ¡Qué Gran experiencia! ¡Felicidades Chicos!

martes, 7 de octubre de 2008

¡¡TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DEL GUC!!

Si te han dicho:
Que eres un loco…

Un soñador…
Un idealista…
Un defensor de imposibles Amigo de causas perdidas
Y aún sigues adelante…


….quiero que sepas que tienes compañía

¡Tenemos mucho en común!
GRUPO UNIVERSITARIO CRISTIANO


... te invitamos a formar parte de esta gran aventura, a partir un Retiro de Iniciación que será los días viernes 10 hasta el domingo 12 de Octubre, 02 días de reflexión y oración.
Nos encontraremos en la puerta principal de la CASA DE RETIROS SANTA MARÍA, el día viernes 10 a horas 5:30pm.
Si estas interesado puedes inscribirte llamándonos al 237123, o también puedes escribirnos a: ares_guc@hotmail.com
También puedes acercarte a la CASA DE RETIROS SANTA MARÍA los días: Lunes a Jueves de 09.30 a 12.00 a.m. y de 04.30 a 7.30 pm. y el día Viernes de 09.30 a 12.00 a.m.


¡¡Anímate a compartir la alegría de Ser Cristiano!!
Te esperamos
¡ Date un tiempo para ti !

PREPARATIVOS PARA EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN INÉDITA

Para el día 25 de este mes el Grupo Universitario Cristiano(GUC) tiene a bien realizar el "VIII FESTIVAL DE LA CANCIÓN INÉDITA" para el que, todos los integrantes ,divididos por comunidades, están preparando sus canciones:letra y melodía,de su propia autoria.Los temas serán: una canción de animación y una canción a las madres.

Felicidades a todas las comunidades por el esfuerzo y el entusiasmo que le estan poniendo a cada canción. ¡Gracias a Dios que nos permite ser creativos!

Powered By Blogger